Realidad Aumentada

Pokémon Go. La realidad aumentada explota

En nuestro informe de tendencias sociales para la innovación de 2010, nada menos, ya tratamos en profundidad la tendencia, por aquél entonces incipiente, de la Realidad Aumentada. Seis años después, Nintendo ha visto subir sus acciones en bolsa un 41% gracias a ser una de las primeras empresas en darse cuenta (tomando cartas en el asunto) de que a los usuarios les interesa cada vez menos la realidad y, la vez, no quieren renunciar a estar recluidos en sus casa por ello: quieren pisar las calles. De este modo surge el imparable boom masivo de Pokemon Go, mezclando nuestro entorno real con el videojuego a través del geolocalizador global. Esta app gratuita nos transforma en un maestro pokémon y, sirviéndonos únicamente de nuestro Smartphone, podremos crear un avatar que camina por los mapas de nuestra ciudad y va cazando estos simpáticos monstruos. Ahora Pokémon se desarrolla en nuestras calles, obligándonos a movernos por nuestra ciudad para encontrar objetos, gimnasios y Pokémons escondidos en el metro, en el Retiro (donde los cosplayers ya hacen “pokedadas”).
Si hace unos años el hecho de jugar a videojuegos te aislaba del mundo invitándote a encerrarte en tu habitación con la consola, ahora los vieojuegos hacen que tengas que salir a la calle y relacionarte, online y presencial, con otros gamers. Clave en el éxito de Pokemon Go ha sido el factor femenino, por las gamers rechazan de pleno las partidas largas (prefieren los juegos que puedes parar en cualquier momento), así como los videojuegos no sociales, de encerrarte en uno mismo. De este modo, cuando el sector cosplayer femenino apoya un juego, el impacto de este se multiplica por dos.
Pokemon Go lidera desde el jueves las descargas en las tiendas de Google Play y de Apple Store en EE UU y Australia, según la firma de investigación de mercado App. Annie. Las acciones de la compañía japonesa han registrado este lunes un alza del 25%, su mayor subida en una sola sesión desde 1983, cuando comenzó a cotizar en bolsa, y acumula un incremento de 6.800 millones de euros.
Realidad Aumentada: un motivo más para no estar despegado del móvil.

FacebookTwitterGoogle+Share