Saint John’s, la capital de la isla ártica canadiense de Newfoundland, es ya el templo del nuevo oficio de los pescadores de hielo. Con la reciente saturación del gremio pesquero de la zona, los 40.000 trabajadores que perdieron su empleo encuentran hoy una nueva razón de ser en sector del vodka de lujo. Y es que la corporación Canadian Iceberg Vodka Corp se ha convertido en una de las bebidas más exclusivas del mundo desde que se lanzase en los años 90 a la destilación del agua de los icebergs más milenarios del mundo para fabricar vodka de lujo. Su producción se ha disparado y, con ella, la popularidad de una imagen de calidad que crece a marchas forzadas.
Se habla de un nivel de pureza altamente superior, con una acidez 10 veces menor que el agua embotellada habitual, avalado por los 25.000 años de antigüedad de las enormes piezas de hielo que llegan cada primavera al territorio de Newfounland después de entre 3 y 5 años de viaje desde diversas procedencias. Tras esto, a golpe de excavadora, se recogen 1000 toneladas de hielo de iceberg al año que pasan a suponer el 60% de la glorificada bebida.
Por otra parte, ¿cuál es la relación que esta explosión comercial mantiene con el cambio climático? ¿Cuál es exactamente el impacto que esta nueva industria Premium ejerce sobre el medio ambiente?: ¿Hablamos del sano aprovechamiento de un desastre natural irreversible o de la conveniencia de que este último tenga lugar para satisfacer las nuevas demandas del mercado de vodka de lujo? Saca el changer que llevas dentro y saca tus propias conclusiones.
(Si aún no conoces nuestra tendencia ‘Changers’, ponte al día adquiriendo nuestro reporte anual Telling Innovation Trends 2016 a través del formulario de contacto)
Fuente: http://www.playgroundmag.net/noticias/lucrativo-negocio-icebergs-fabricar-vodka_0_1681631822.html