A partir del 2017 todos los centros de datos y oficinas de Google, en su lucha contra el cambio climático, serán alimentados con energía renovable.
Actualmente, Google ya es el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo. El 44% de su energía proviene de parques eólicos y solares.
Hoy en día, la huella de carbono que deja representa actualmente el 2% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, una cantidad tan grande que incluso compite con las emisiones totales de los aviones.
Si bien para Google es básico que el precio de la energía eólica y solar haya bajado para lograr sus objetivos del año próximo, la compañía no descarta firmar contratos con hidroeléctricas.
Tan solo en 2015, compró 5,7 teravatios hora para alimentar sus más de 150 oficinas y 13 centros de datos repartidos por todo el mundo, poco menos que los 7,6 teravatios hora producidos por todos los paneles solares del Reino Unido.
