Facebook en nuestra mente

Facebook en nuestra mente

Facebook pretende que publiquemos escribiendo con el cerebro y que olvidemos el teclado. La red social trabaja actualmente en una tecnología capaz de convertir lo que pensamos en palabras. Durante su última conferencia de desarrolladores lanzaron una pregunta impactante: » ¿Y si pudiéramos escribir directamente desde el cerebro?».
Y es que la compañía pretende crear unos sensores capaces de medir la actividad cerebral para transformar lo que pensamos en palabras. Aunque suene a ciencia ficción, no lo es. Facebook en nuestra mente. En la actualidad, esa tecnología no existe pero, para lograr su desarrollo, Mark Zuckerberg acaba de crear el equipo ‘Building 8‘, nombre adoptado por el edificio en el que trabajan. Las 60 personas que lo componen, científicos e ingenieros, aseguran que su sistema «está más cerca» de lo que lo imaginamos.

En la conferencia, mostraron un vídeo de un mujer con ELA que tiene un microimplante que le permite escribir ocho palabras por minuto controlando esta acción con la mente. Facebook aspira a conseguir lo mismo pero sin implantes invasivos y, que en vez de ocho, se pueda escribir cien palabras por minuto. Estudian alguna especie de dispositivo que, al colocárnoslo cerca de la cabeza, capte las señales de nuestras neuronales y las decodifiquen en lenguaje.
Es una ambiciosa revolución, pero también muy temida.
Facebook ya puede saber tu ubicación, tus gustos y quiénes son tus amigos, pero en el futuro se colocará en nuestros pensamientos. ¿Alguien habló de privacidad? Facebook en nuestra mente

FacebookTwitterGoogle+Share