La plataforma de cine DIY ya está en disponible. Solo necesitas un sitio amplio, un proyector e Internet.
Cine en lugares donde ya no hay cines gracias a la economía colaborativa y a utilizar espacios en desuso.
Las licencias son gratuitas y se pueden obtener en la web www.film2.es siempre que se dispongan de estos tres elementos: un espacio confortable para un nutrido grupo de personas, un proyector y conexión a Internet.
Film2 lanza su catálogo de más de 100 largometrajes de Cine DIY que van rotando en grupos de 25, procedentes de distribuidoras como Caramel Films o Feel Sales. Cine indie en V.O.S., entre cuyos títulos encontramos: Ida, Una pastelería en Tokio, Código natural, El club, La sal de la Tierra, El caso Shark, Crustáceos, Red Army, 24 cines por segundo a precios populares (entres 3 y 5 euros)
Esta red de exhibidores independientes (screeners) ha sido inaugurada por tres espacios singulares: el Centro Cultural Isabel de Farnesio (Aranjuez), un municipio de más de 50.000 habitantes privados de cine; la Asociación Melpómene (Torrevieja) y el Antic Teatre (Barcelona). Les han seguido Utopic_US (Madrid), Restaurante El Reloj (Navacerrada), Casa de Cultura de Baños del Río Tobia (La Rioja), Teatro Tavora (Sevilla), Asociación Cine Cercano (Córdoba), La Chistera (Granada), y otros emplazamientos en Pontevedra, Menorca, Talavera de la Reina, etc.
Los creadores de Film2, Antonio Dyaz desde Madrid y Jorge Massa desde Washington, esperan alcanzar el número de 100 screeners antes de que finalice 2017. Sostienen que esta nueva manera de distribuir películas y de devolver la magia del cine donde ya han cerrado las últimas salas va a revolucionar el modelo de exhibición y crear una nueva ventana. Tanto distribuidores como productores han acogido la idea Cine DIY con interés, ya que complementa el recorrido comercial de las películas y además revitaliza áreas donde se han reducido drásticamente las ofertas de ocio.